Infografías



La utilización de gráficos informativos es una fórmula muy útil cuando se busca una comprensión rápida y una comunicación eficaz, especialmente en los medios periodísticos para apoyar noticias o reportajes. También se utiliza cada vez más en la comunicación empresarial y publicitaria.





rodrigolalonso: graficamente


Ya no leemos de la misma forma que antes

Es mucha la información que recibimos a diario y que hemos de asimilar. Esta es la razón básica por la cual las infografías son una buena opción para representar la información de forma atractiva y ágil, y una herramienta idónea para utilizarla en una publicación.



Mapa y evolución del blues en Estados Unidos. Infografia de Rodrigo L. Alonso

rodrigolalonso: graficamente




blog: estudio-gráfico


Datos, mapas, esquemas...

La infografía nos muestra la información en sus múltiples vertientes: los datos y las estadísticas, los mapas para la información geográfica, o los diagramas o formas esquemáticas.




Las abejas infografía de Rodrigo L. Alonso


Lectura rápida, comprensión más ágil

Se trata de un sistema híbrido de comunicación visual y textual que cada vez se utiliza más en diversos campos. Ante las cantidades tan ingentes de datos y de información que recibimos a diario necesitamos nuevas formas de lectura rápida y una comprensión más ágil.




Infografia sobre el largo viaje de una zorra polar. Rodrigo L. Alonso

La infografía tiene diversas aplicaciones

además de la divulgativa y pedagógica. Se utiliza en la información periodística, para complementar noticias y reportajes. También su aplica cada vez más en la comunicación corporativa y en acciones de marketing y publicitarias, entre otras razones, por la credibilidad que transmite como formato.






La información tiene un valor y una credibilidad mayor

Es ésta una de las razones por las que cada vez se acude más al diseño de información y a los métodos editoriales que a los tonos agresivos de la publicidad clásica para comunicar con nuestros públicos.






Los consumidores son muy escépticos con respecto a los mensajes publicitarios y a las acciones de marketing convencionales. La búsqueda de la persuasión publicitaria a toda costa cada vez da menos resultados. 






La infografía es "información gráfica"

Utiliza signos visuales para comunicar y explicar información.  Internet ha incorporado las infografías a la comunicación, especialmente en el mundo de los blogs, con formatos verticales, como las llamadas towergraphics. Gráficos informativos estáticos, en movimiento con imágenes dinámicas e interactivos, que permiten al usuario una cierta exploración, conviven actualmente en la red. 



Entender mejor la información

Una infografía debe cumplir ante todo una función primordial: hacer comprender la información, de forma didáctica, clara y atractiva. Para conseguir sus objetivos y llegar eficazmente a sus lectores ha de utilizar recursos de la comunicación gráfica, como son las metáforas visuales, las convenciones gráficas, y la utilización eficaz y sutil de atmósferas visuales.


Realizar una infografía no es fácil

Requiere de un perfil profesional que reúna a visión creativa del diseño con un tratamiento periodístico que despierte interés, además de un cierto enfoque pedagógico. El objetivo tiene que ser mostrar datos de manera comprensible, sencillos de entender y atractivos para ser compartidos. 







 Cuestiones previas al pensar en una infografía 

  • Un tema original, novedoso o poco visto. Con un enfoque nuevo y datos actualizados.
  • Un título atractivo, informativo, y, si es posible, breve.
  • Contenidos comprensibles pero sin ser demasiado densos. 
  • Fuentes fiables y de calidad, citándolas al final de la infografía. 
  • Información y datos objetivos y contrastables. 
  • Mínimo posible de texto, combinando las leyendas y las cifras con imágenes, colores y recursos gráficos. 
  • Un diseño limpio y sobrio, pero atractivo. Con especial cuidado en el uso de la tipografía y el color. 
  • Un estilo y un nivel de iconicidad o representación visual adecuado al tema, a nuestros públicos y al medio donde se publica. 
  • Utilizar las convenciones visuales y los modelos de gráficos más adecuados para cada caso. 
  • Tamaño y formato adecuado de la infografía en función de la cantidad de información que aporta, de la dificultad de interpretación y del resto del contenido al que acompaña en el conjunto.




Te ofrezco mi colaboración...  

para “infografiar” y diseñar información que quieras explicar o mostrar gráficamente en tu publicación o en la comunicación de tu proyecto. Rodrigo L. Alonso




LO MÁS VISITADO:

Los elementos de una imagen

Cabeceras de periódicos: Una clasificación tipográfica básica

Ortotipografía: imprescindible conocer sus normas y usos

Las vanguardias y el desarrollo del diseño gráfico

Infografía de las vanguardias artísticas

La interacción del color: Cuando los colores se relacionan entre sí

El lenguaje gráfico de la psicodelia

Los signos tipográficos como imágenes

El arte del cartel publicitario

La pirámide de "jerarquía de necesidades" aplicada al diseño

Gráficamente

CONTACTO: ENVIA TU COMENTARIO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *